Quiénes somos


En ADEF trabajamos para fortalecer las diversas formas 
de capital local, ya sea económico, social, cultural, humano o ambiental mediante el patrocinio de actividades de desarrollo, capacitación y fomento a la cultura emprendedora.

Articulamos en los tres niveles de gobierno: local, departamental y local

Formamos parte del ecosistema emprendedor uruguayo cumpliendo las funciones de Institución Patrocinadora de Emprendimientos (IPE) y Punto de Atención al Emprendedor (PAE)

Somos Entidad de Capacitación para grupos pre cooperativos y cooperativas ante el INACOOP.

Formamos a parte de la Red de Agencias de Desarrollo Local (RADEL)

Es parte de la Red de Uruguay Emprendedor.

Institución administradora del ERE  Durazno – Florida (Ecosistema Regional Emprendedor)

ADEF es socio estratégico del Centro Pyme.

Visión

Ser un espacio de articulación referente en el departamento de Florida con un
funcionamiento institucional público – privado, orientado a promover la
generación de un desarrollo integrado y sustentable en beneficio de la calidad de
vida de sus habitantes.

 

Qué hacemos

Brindamos un servicio integral de atención a emprendimientos, mipymes y artesanos a través de diferentes herramientas:

  • Diagnóstico.
  • Plan de Mejora para empresas.
  • Asistencia técnica personalizada.
  • Seguimiento de procesos.
  • Capacitaciones.
  • Apoyo a la presentación de distintas herramientas para el fortalecimiento de emprendedores y mipymes.
  • Intermediación financiera.

Proyectos en Funcionamiento

  • .Funcionamiento de la “Red de Referentes Territoriales Locales” de la ADEF Espacio RTF, “Localidades Unidas para el Desarrollo”. – Articulan – ADEF IDF – MIEM Espacio generado para conocer y satisfacer las demandas socio – productivas de las localidades del departamento de 2015 a la fecha. 
  • Suma Valor – Diferenciarse para crecer I y II – Proyecto RAFE
    Articulan : ADEF, IDF, Cámara de Industrias, ANDE
    Ciclo de talleres y atención personalizada a empresas floridenses para incorporar innovación y/o valor agregado a fin de generar empresas más competitivas. 2018 -2019. 
  • Consolidación de la organización y profesionalización del Sector
    Artesanal y promoción de las Mipymes del departamento de Florida.
    Intervienen: ADEF – IDF – OPP
    Apoyo a los artesanos para mejorar sus productos, a fin de ampliar mercados de comercialización. Creación de una marca de artesanos de Florida vinculada a la i dentidad local. 2018 – 2020.
  • Creación de la marca Raíz artesanos de Florida, compuesta con una colección con identidad local 2018-2021.
  • Implementación página web de comercialización (www.raizartesanos.uy)

 

  • Mejora de la Competitividad Ovina en pequeñas y medianos
    productores en la zona Centro y Este del departamento de Florida
    Articulan: ADEF, IDF, OPP, ANDE,, INIA, SUL, MGA, Asoc. Rural de
    Reboledo, MJA, . 2017 -2019
    Generar el arraigo de familias y jóvenes al medio rural a través del rubro ovino en pequeños y medianas áreas, por medio de un sistema productivo sustentable.
  • Jugar para ganar: Proyecto de la Red Uruguay Emprendedor. Articulan: ADEF, IDF, CIU,ANDE. Taller de ludopedagogía para empresas y emprendedores con el fin de cambiar la mirada y descubrir a través del juego una realidad diferente y desafiante para el desarrollo de nuevos productos y ventas.

    • Ciclo de Charlas de la Agencia de Desarrollo de Florida, Proyecto de gestión y educación financiera, articulan ADEF, IDF, ANDE 

Profesionalización del sector artesanal de Florida, con énfasis en el sector gastronómico

Apoya:

Este proyecto tiene como objetivo consolidar mediante capacitaciones y apoyos al grupo de artesanos Raíz y profesionalizar al sector artesanal multirubro, con foco en el sector gastronómico y agroindustrial.     

Tipos de Capacitaciones:
Especificas del área gastronómica
De gestión

Otros objetivos:
Creación de un fondo rotatorio artesano, para otorgar pequeños préstamos para la compra de insumos.
Fomentar la participación en ferias y eventos.
Hacer un cronograma de las ferias y eventos locales y nacionales.
Participación en la web de Raíz para comercializar online
Tener finalmente un espacio físico en Florida de comercialización común para todos los artesanos.

Líneas estratégicas

Continuar con una Política Pública Departamental ofreciendo un «Servicio Integral de Atención a Mipymes y Emprendedores». Incentivar la articulación con programas y organizaciones, promoviendo acciones y proyectos en conjunto.

Descentralizar los servicios de ADEF en el interior del departamento a través de la Mesa de Referentes, Alcaldías,
diferentes actores del territorio y la sociedad civil organizada.

Generar espacios de reflexión de temas de interés para el sector emprendedurismo, empresarial y principales cadenas de valor.

Noticias

Noticia 2

Noticia 2

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Esse officia quis commodi at aperiam voluptas! Sapiente, recusandae labore reiciendis assumenda doloremque nisi officia nemo voluptas magnam, iure saepe unde maxime. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur...

leer más
Noticia 1

Noticia 1

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Esse officia quis commodi at aperiam voluptas! Sapiente, recusandae labore reiciendis assumenda doloremque nisi officia nemo voluptas magnam, iure saepe unde maxime.

leer más

Autoridades 2019 -2021

Comisión Directiva – Período 2021 – 2023:

Titulares

Presidente: Wilson Monce
Vicepresidente: Níber Díaz – Sociedad de Productores de Leche
Secretario: Enzo Viscailuz – Intendencia Departamental de Florida
Tesorero: Marcelo Guillén – Guillén Hermanos SAS
1er. Vocal – Perla González  – Centro Comercial de Sarandí Grande
2do. Vocal Andrea Baracco – La Oportunidad
3er. Vocal – Inés Corbi – Unsolar S.A. 

Suplentes

Guillermo García – ParatrikeTour
 Alejandra García – Panadería La Llave
Miguel Chmiel
Horacio Telechea  – Asociación Rural de Florida
Rossana Fernández – República Microfinanzas
Pablo Gutiérrez – Fundación Neg
Ernesto Codina – Narturplus 

Comisión Fiscal

Titulares

Cooperativa Médica de Florida
Movimiento de Juventud Agraria
Sra. María José Piedrabuena

Suplentes

Metalurgica Seijas
Sr. Manahem Colina
CAIF Prado Español

Mesa de Referentes

Cardal :
Andrea Barraco – Cel 098966556
Lourdes Anchano – Cel: 091480863
Fray Marcos:
Stella Tucuna – Cel 099315082
Casupá:
Mabel Diverio – Cel 092412984
Ana Fracchia: Cel: 099388631
Chamizo:
Lucy RIjo – Cel 099714742
Mendoza  Grande:
Cristina Carrera – Cel: 091359534
Mendoza  Chico:
Graciela Dreyer  – Cel: 098045048
Cerro Colorado:
Sandra Olivera  – Cel: 099561879

Margarita  Pereyra – Cel: 091688143

Sarandí Grande :
Laura Vaz – Cel: 099081458

25 de Mayo:
Alejandra Colombo  – Cel 093991573

Macarena Más: Cel 098424200

San Gabriel :
Cristina Gainza – Cel: 098814573

Cerro Chato :
Silvia Morales : Cel: 091478670

Contacto

Ursino Barreiro 390 – Mercado Municipal Oficina 10
Tel.: 4352 4031 – E-mail: adef.florida@gmail.com